Temario del Curso de Educación Canina.

Contenido Teórico.
1. Teoría del aprendizaje animal.
1.1.  Conductismo. Leyes.
1.2.  Constructivismo. Postulados.
1.3.  Pedagogías y metodologías. DEBATE.
·        TRABAJO PRACTICO GRUPAL: Desarrolla una campaña didáctica de Educación Canina
1.4.  Qué, cómo y cuándo aprenden los perros.
1.5.  Qué es la Educación Canina.
    1.5.1. Valores y Principios.

2. Etapas de desarrollo:
2.1.       Etapa prenatal.
2.2.       Etapas tempranas (hasta los 5 meses apróx.).
2.3.       Etapas del perro joven (hasta los 2 años apróx.).
2.4.       Etapas del perro adulto (hasta los 6 a 10 años apróx.).
2.5.       Etapas del perro anciano.
2.6.       Los últimos días.
2.7.       Problemas asociados a cada etapa.
·        EXPERIENCIA: Visita a la perrera, observar comportamientos. Detectar etapas y definir edades. Que le hace falta a cada perro.
3. Comportamiento de los perros:
3.1.       Comportamiento natural de la especie.
3.2.       El entorno. ¿como se comportan en un entorno favorable?
3.3.       Comportamiento en entornos rurales.
3.4.       Comportamiento en entornos urbanos.
3.4.1.           En casa.
3.4.2.           Fuera de casa.
3.5.       Comportamiento social con perros, humanos y otras especies.
3.6.       El paseo relajante
·        EXPERIENCIA: Trabajo con correa. Guiar y dejarse guiar por el perro. Diferentes técnicas de paseo.

4. Comunicación.
4.1.       Señales de Calma. Tipos, intensidad y frecuencia.
·        EXPERIENCIA: dinámica de grupo. Trabajo en perrera.
4.2.       Significado de la referencia de calma.
·        EXPERIENCIA: Expresión corporal. Hacerse consciente del propio cuerpo.
4.3.       Señales de Alerta. Tipos, intensidad y frecuencia.
4.4.       Señales de Peligro. Las respuestas del miedo.
·        EXPERIENCIA: Visita a perrera. Observación.
4.5.       Recreación y juego.
·        EXPERIENCIA:  juegos adecuados segun edad.
Entornos enriquecidos
4.6.       Utilidad de los cinco sentidos.
·        EXPERIENCIA: dinamicas de grupo

5. Estrés y problemas asociados.
5.1.       Entender de forma simple el concepto de estrés.
5.2.       ¿Como aplicarlo al día a día?
5.3.       El periodo de reducción de estrés.
·        EXPERIENCIA: Planes de reducción de estrés para casos reales.
5.4.       Hiperactividad.
5.5.       Estereotipias.
·        EXPERIENCIA: Visita a la perrera. Intervenciones en el entorno.
6. Miedos.
6.1.       Tiempos y distancias.
6.2.       Traspaso de la Confianza.
·        EXPERIENCIA: Dinámicas de grupo.
6.3.       Comportamientos condicionados.
·        EXPERIENCIA: Trabajar un caso basandose en la escala de conflicto.

7. Educación canina a domicilio.
7.1.       Aprender a enfrentarse a una situación.
7.2.       Evaluar un caso.
7.3.       Comunicación con el propietario.
7.4.       Casos mas comunes en educación canina bàsica.
7.5.       Planificar una terapia.
7.6.       Recursos del Educador.
7.7.       Herramientas.
7.7.1.           Los premios.
7.7.2.           El rastreo.
7.7.3.           El clicker.
7.7.4.           El masaje.
7.7.5.           La desensibilización sistemática.

Contenido Práctico general.
·                     Aprender a observar. Analisis sistemático.
·                     Comunicación social con perros.
·                     Conciencia del cuerpo. Coherencia.
·                     Evaluar entornos. Detectar referencias.

Condiciones para contratar un curso o seminario

Los seminarios que ofrezco son:
  - Educación del perro Joven: de 4 meses a 2 años.
  (Clickeando en cada título podras acceder al temario respectivo.)

Las instalaciones deberán contar con: 
  - Equipo para proyectar imágenes y vídeos.
  - Pizarra.
  - Mesa.

Para información sobre honorarios y otras dudas escríbeme

Cursos sobre:
  - Educación canina básica.
  - Educación canina avanzada.
  - Gestión integral de albergues y refugios.
  - Instrucción canina (aprender a dar formación).

Cursillos o charlas a particulares. Podemos hablar sobre una extensa lista de temas entre ellos: paseos, comunicación, cachorros, problemas en casa, miedos, agresividad...

Para contratar cursos a profesionales o particulares, escríbeme un correo que explique las expectativas acerca del programa. Intentaré hacer un programa lo más ajustado posible a las necesidades de la zona. 
Recuerda que necesitaremos un espacio para realizar prácticas.

Condiciones generales:
la organización se encargará de la promoción del evento y de lo concerniente a la inscripción e información de los asistentes, yo me comprometo a publicar la información en mi blog y en mi perfil social en facebook.
La organización se encargará de procurar un local en condiciones.
La organización deberá correr con los gastos de desplazamiento y estadía. 
Acerca del alojamiento, prefiero dormir en una casa particular aunque no tengo problema de hacerlo en un hotel.

¡Muchas gracias! Hasta pronto.

Nicolás



Estrés canino. Conocimiento, tratamiento y prevencion.

CONOCIMIENTO.
-          Definiciones:  
Estrés Agudo.
Estrés crónico.
Estrés psicológico.
Eustrés y Distrés.
-          Biología del estrés:
Aspectos básicos de Neuropsicología.
Sustancias que intervienen.
Corteza cerebral y sistema límbico (Sistemas cognitivo y emocional).
Hipotálamo.
-          ¿Como influye el estrés en los problemas de comportamiento?
Detectar el estrés.
Estereotipias y válvulas de escape.
Estrategias del estrés.
TRATAMIENTO.
-          La necesidad de un tratamiento holístico.
-          La raíz del problema. Obtener información.
-          Periodo de Calma.
-          Optimización de rutinas.
-          Estimulación mental y ejercicio adecuado.
-          Terapias complementarias.
-          Terapias alternativas.
-          Rematar la faena.
-          Ejemplos prácticos de diferentes problemas
PREVENCION.
-          Educación Temprana.
-          Soltar las riendas.
-          Adecuar las exigencias.
-          Aprender mas, enseñar menos.
-          Los merecidos descansos.
-          Identificar signos.


Volver a Cursos y Seminarios.
Volver a Condiciones para contratar un curso o seminario.

Educación Temprana

a- Etapas de desarrollo y estimulación temprana:
- Etapa Prenatal.
- Etapa Neonatal.
- Periodo Crítico de Socialización. Etapas.
b- Nociones básicas de Empatía.

- Un mundo de gigantes.
- Adecuar las exigencias.
- Tolerancia 10, la licencia de cachorro.
- Parámetros de buena educación.
c- Establecer prioridades.

- ¿Cuándo empezar?
- Asesoramiento Previo.
- ¿Dónde alojarlo?
- ¿Qué hacer los primeros días?
- Asesoramiento teórico.

d- Técnicas de Educación Temprana.
- Socialización.
- Paseos en brazos.

- Concepto de los círculos concéntricos.
- Socialización con ruidos.
- Solo en casa.
- El veterinario y el peluquero.
- Control de la Mandíbula.
- Buenos Modales.
- Conducta higiénica.
- Paseos. 

- Ejercicio y juego.
- Entrenamiento Básico.



Volver a Cursos y Seminarios.
Volver a Condiciones para contratar un curso o seminario.

Bienestar Animal en Albergues y Refugios

  • ¿Qué diferencia a un perro de perrera?
  • Requisitos mínimos de bienestar animal en refugios.
  • Estrés canino.
    Causas.
    Tipos.
    Terapias de reducción de estrés.
  • Configuración de jaulas.
  • Tiempos de recreo en patios comunes.
  • Introducción de un perro nuevo.
  • Estimulación mental.
  • Ejercicio y juego.
  • Enriquecimiento del entorno.
  • Tratamiento de problemas de comportamiento en refugios:
    Agresividad. 
    Miedo. Estereotipias.
  • Teoría del aprendizaje y Comunicación en poblaciones caninas.
  • Coordinación de voluntarios. Formación.
  • Cachorros.
  • Adopciones responsables.
    Pasos a seguir.
    Valoración del adoptante.
    Información necesaria.
  • Seguimiento post adopción.
  • Tratamiento y manejo de perros llamados “potencialmente peligrosos”.

Técnicas de consulta en educación canina a domicilio






- Objetivo de la Educación Canina.
- Primer contacto.
- Primera visita.
- Cuestionario integral. 1ra. Evaluación.
- Diagnostico.
- Prognosis. Posibles soluciones.
- Estructura de una clase.
- ¿Cuantas clases son necesarias?
- Planificación de la terapia.
- Duración de la terapia.
- Teoría en clase.
- Practicas adecuadas a cada problema.
- Explicar los ejercicios.
- Tareas para los propietarios
- Capacitación de propietarios.
- Empatía propietario-perro.
- Evaluar progresos


Volver a Cursos y Seminarios. 
Volver a Condiciones para contratar un curso o seminario.

Miedos en Perros y Personas.



- Biología del miedo.
- Neuropsicología del miedo.
- Origen del miedo.
                  - Edad temprana.
                  - Trauma, shock y bloqueos.
                  - Condicionamiento.
                  - Referencia de miedo.
- Las tres respuestas del miedo.
                  - Construcción de una fobia.
                  - Del miedo a la agresividad.
                  - Indefensión aprendida.
                  - Respuestas de miedo condicionadas.
- Emoción.
                  - Sistema límbico.
                  - Disparadores del miedo.
                  - Emociones básicas.
                  - Estabilidad emocional.

- Memoria.
                  - Registro de la Memoria.
                  - Fenómeno RAM
                  - Ventanas de la memoria.
                  - Síndrome de Pensamiento acelerado (SPA).
- Miedos comunes en perros.
                  - A las personas.
                  - A otros perros.
                  - Ansiedad social.
                  - Neofobia.
                  - Ansiedad por separación.
                  - Traumas.
- Control.
                  - Teoría del control.
                  - Anticipación.
                  - Pensamiento catastrófico.
                  - Control vs. Libertad.
                  - Control vs. Confianza.
                  - Efectos secundarios.
                  - ¿Comportamiento seguro?
- Autocontrol.
                  - Teoría del autocontrol.
                  - Anticipación.
                  - Desarrollo dela Visión Cabal.
                  - Desarrollo del Criterio.
                  - Tratamiento.
                  - Desarrollo de la confianza.
                  - El paseo relajante.
                  - Reducir estímulos.
                  - Referencia de Calma.
                  - Desensibilización Sistemática.
- Prevención.
                  - Educación Temprana.
                  - Adecuar exigencias.
                  - Los merecidos descansos.

El Perro Joven.



  •     Introducción.
    •     Breve repaso del nacimiento hasta los 4 meses.
    •     Final de la Licencia de Cachorro.
    •     ¿Se acabó a socialización?
    •     Próximas etapas de desarrollo.
    •     Diferencias sociales por razas, tamaños, sexo, etc.
  •     De los 4 a los 8 meses.
    •     Concepto de la etapa. ¿Donde hay perros?!
    •     Necesidades y capacidades.
    •     En paseo y en casa.
    •     Interacción social. Juego.
    •     Que puede aprender y que no.
    •     Resolución de la etapa.
  •     De los 8 a los 13 meses.
    •     Concepto de la etapa. El lenguaje de los olores.
    •     En paseo y en casa.
    •     Necesidades y capacidades.
    •     Interacción social. Presentaciones.
    •     Que puede aprender y que no.
    •     Resolución de la etapa.
  • De los 13 meses a los dos años.
    •     Concepto de la etapa. Que esta bien, que esta mal.
    •     En paseo y en casa.
    •     Necesidades y capacidades.
    •     Interacción social. Empatía y moralidad.
    •     Que puede aprender y que no.
    •     Resolución de la etapa.
  •     Problemas de cada etapa. Consecuencias en el comportamiento.
  •     Que podemos esperar de un perro maduro.

Volver a Cursos y Seminarios.
Volver a Condiciones para contratar un curso o seminario.